miércoles, 31 de octubre de 2018

Halloween

15 libros de miedo para ser valientes este Halloween.
Si quieres saber cuáles son pincha en la imagen

Imagen tomada de saposyprincesas.elmundo.es

miércoles, 24 de octubre de 2018

El antivampiro

Revisando papeles he encontrado una historia sobre...un ¡antivampiro!.La verdad es que no recuerdo el libro de la que la copié, o si alguien me la contó en una noche de difuntos, o de Halloween pero me parece un relato diferente y quería compartirlo con vosotros.La historia dice así:

 "En la ciudad de Praga, una pareja de vampiros tuvo una vez un niño que era totalmente distinto al resto de los niños vampiro. Aunque poseía largos y afilados colmillos, no tenía la sangre negra como los demás vampiros, sino roja como los humanos. Y no era flaco, pálido y tétrico, sino mofletudo y rollizo. ¡Incluso se echó  a reír desde el primer día!
Los padres estaban muy preocupados. Pero esperaban que estas rarezas fueran desapareciendo con el tiempo. Al fin y al cabo, también nacen potros negros que de mayores se convierten en blancos. Y algo parecido pasa con los niños humanos que vienen al mundo con el pelo negro y, después se les pone rubio, o al contrario.
Los papás vampiro observaban a su hijo un día sí y otro no.¿Estaba hoy un poco más delgado que ayer? ¿Estaba un poco más pálido?
Pero pasaba el tiempo y el niño, al que sus padres habían puesto de nombre Basilio, seguía igual. Crecía y se desarrollaba magníficamente. Pero continuaba rollizo, mofletudo y risueño. Por tanto no parecía un vampiro. De esta forma los vecinos, amigos y parientes, que eran todos vampiros, se horrorizaban por su fealdad y pensaban con tristeza: ¡Pobres padres!
En cuanto el pequeño vampiro no pudo tomar leche del pecho de su madre y comenzó a tomar comida propia de vampiros, se manifestó en él otra peculiaridad nada propia de su especie: ¡No quería sangre! Daba igual que su madre le pusiera en la boca una rodaja de morcilla o que su padre le acercara a los labios un vaso de sabrosa sangre de cordero o intentara darle sopa de sangre a cucharaditas. El pequeño vampiro estornudaba y escupía."

Seguro que también vosotros os habéis dado cuenta de que está sin acabar. ¿Queréis ayudarme a terminarla?

Es muy sencillo...Solo tenéis que imaginaros el final y escribirla en un folio, con una pequeña condición, no puede ocupar más de 15 líneas, y , si os animáis a hacer un dibujo...muchísimo mejor.

Y, para que TODOS conozcamos el final que habéis escrito, algunos, los más originales, se publicarán en este blog. Por eso es importantísimo que cuidéis mucho la letra para que TODOS puedan entenderla.

Vamos...¡manos a la obra!





lunes, 15 de octubre de 2018

Día de las escritoras

En el día dedicado a las escritoras os dejamos un enlace con propuestas sobre algunos libros cuyas autoras son mujeres.
https://es.literaturasm.com/dia-de-escritoras


lunes, 18 de junio de 2018

Luces, cámara, investigación

Terminamos. Solo nos queda la última cuestión.

Recuerda que debes anotarla en tu hoja de registro, asegurarte que tiene tu nombre, y entregársela a tu tutor o tutora hasta el miércoles 20.

Ese día, si has completado las 18 casillas, recibirás una "sorpresilla" por tus ganas de investigar y por tu constancia. 

Aquí va la cuestión número 18:

18.- De las películas que has visto ¿Cuál es tu favorita?

El corto de animación que vimos en el cole el Día del Libro es The Fantastic flying books of Mr. Morris .


 Es un un estupendo cortometraje de quince minutos llamado que cuenta una historia de amor a los libros. Un gran lector y escritor, Mr. Lessmore, es arrojado por un huracán a otro mundo. Alguién lo lleva a una casa-librería donde los libros están vivos…

Fue creado en 2006 por Coke Riobóo y ha conseguido importantes premios en el mundo cinematográfico, entre ellos un Óscar al mejor cortometraje animado.

Os dejamos un enlace por si se os te ha olvidado o por si deseas verlo de nuevo.



martes, 12 de junio de 2018

Nuestro cine

EL PADILLA VA DE CINE

Seguro que con los siguientes ingredientes: damas, caballeros, monstruos...podemos escribir una interesante historia.

Y qué os parece si después de escribirla la grabamos para hacer nuestra propia película.

Esta idea la han hecho realidad nuestros alumnos de 5 años A junto a su maestra Belén.

Aquí os dejo el resultado. 


lunes, 11 de junio de 2018

LUCES, CÁMARA. INVESTIGACIÓN....

Os dejo la pregunta nº 17, la penúltima pregunta de  "Luces, cámara, investigación".
 Esta pregunta está basada en el recuerdo. 
¿Recuerdas el corto de animación que vimos en el cole el Día del Libro?

También es un corto premiado con un Óscar.